La mitología norteamericana, para mi es una de las grandes desconocidas, normalmente las más comunes que se estudian son la Griega – Romana, Nórdica, Egipcia e incluso la Japonesa, pero no quita los diferentes pueblos norteamericanos, no tuvieran una mitología rica de historias.
En lo particular yo soy un gran aficionado de la historia, pero no de la mitología, por lo que sentía que le debía una a este gran mundo y en concreto a esta gran desconocida que es la mitología de los pueblos norteamericanos. No pondré todas las figuras mitológicas, ya que quizás con un par para hacer una entrada a este volumen baste, pero sí servirá como entrante a lo que serán varios volúmenes sobre este tema.
Achiyalabopa
Era una criatura adorada como una deidad por los indios pueblo norteamericanos, era un ave mitológica, su plumaje se componía de colores muy vivos, ya que según los indios pueblo, Achiyalabopa vivía en el arco iris.
Se decía que las plumas de su plumaje cortaban como armas afiladas y que su pico también muy afilado y punzante atacaba a quien no le guardaba el respeto que ella merecía.
Según los indios pueblo Achiyalabopa, es el creador del todo, por eso lo adoraban como su deidad principal, lo malo de todo esto es que lo indios pueblo no dejaron mucha información acerca de su cultura popular y normalmente ellos la transmitían de boca en boca, por lo que hoy en día no hay mucha información mas al respecto de esta deidad pueblo.
Lo que sí resulta muy curioso, es el aspecto similar que tiene este ave/deidad con otro ser mitológico como es el Ave Fénix.

Coyote
El coyote es una figura muy presente en varias culturas pre-europeas en Norteamérica, tanto en la zona del actual EEUU, como en el actual México, la figura del coyote se relaciona normalmente con un ser tramposo, inteligente y que busca sus objetivos al precio que sea, muy comparado a personajes de otras mitologías, como por ejemplo Loki en la mitología vikinga o el Rey Mono en la mitología China.
Si nos centramos en la mitología de los Navajo, el coyote es el creador de la Vía Láctea, ya que mientras las personas creaban poco a poco dicha vía, el coyote cansado de la lentitud decidió ir por su cuenta y hacerlo el de forma mas rapida.
En otra cultura, se dice que fue el coyote quien creó al hombre, la forma es un poco extraña, ya que se dice que pateó una bola de barro hasta que el primer hombre fué creado. Se dice también que el coyote en las culturas pre-europeas estaba muy relacionado con la sexualidad, pero no queda mucha información al respecto por la censura de los europeos.
Para que veais como se las gastaba el coyote, copio y pego una historia la mar de curiosa sobre el coyote.
“En una historia, Coyote convirtió a un héroe en un coyote, y él se convirtió en el hombre. Coyote fué a la casa del héroe y se acostó con su esposa. Coyote olía muy mal. Cuando la esposa visitó a su madre, ella sintió el olor del Coyote en la esposa. Entonces supieron que Coyote las había engañado.”

Wendigo
Es una criatura mitológica, nativa de los pueblos americanos pre-europeos, más concretamente de los pueblos algonquinos.
Un Wendigo es un espíritu / ser que habitaba los bosques americanos, hay diversas versiones sobre cómo se crea o se forma un Wendigo.
- La soledad y el hambre en la soledad del bosque, se tenía la creencia que te hacía perder tanto la cabeza que acababas transformandote en este ser malvado.
- Otra hipótesis, y por lo que pude leer, la más utilizada, se decía que cuando un hombre probaba la carne humana, era poseído por este ser y acababa transformándose en un Wendigo.
Hay que entender que para los indios algonquinos, el canibalismo era algo totalmente tabú, en su cultura estaba más tolerado el hecho que te resignaras a morir de hambre a recurrir al canibalismo, de ahí a que muchos creen, que el Wendigo se utilizó de forma disuasoria, para que la gente en situaciones extremas no consumiera carne humana.
El modus operandi de los Wendigo, normalmente suele ser muy similar en muchas historias, persona o personas que andan por las profundidades del bosque, de repente oyen una voz familiar que les llama desde la profundidad del bosque, las víctimas al escuchar una voz familiar pidiendo ayuda o simplemente llamandolas, corren rápidamente a las profundidades del bosque donde son atacadas por estos seres.
Otra versión sobre su comportamiento, se habla de que estos seres, únicamente acechan a las víctimas por el bosque sin llegar a atacarlas, utilizando la naturaleza para provocar ruidos o que se muevan los árboles sin razón alguna, solo para que el miedo les invada.
La última versión que pude encontrar sobre ellos, indica que únicamente ataca a guerreros o cazadores que se adentran demasiado en el bosque
No hay una forma estándar de un Wendigo, en lo que sí está de acuerdo mucha gente es que tenían forma humanoide, conservandola de su anterior etapa como humano, eso sí excesivamente demacrados y deformes, en otras ocasiones los describen como seres sin pies, de tanto correr por el bosque o saltar de copa en copa de los árboles conservan solo los muñones a la altura del tobillo, en otras descripciones aparecen con manos y pies ensangrentados por lo comentado anteriormente.
Como curiosidad en la serie “Supernatural”, en el segundo capítulo de la primera temporada, Dean y Sam se enfrentan a un Wendigo, el ser era caracterizado con un aspecto humanoide, pero parecido a lo que en la tradición cristiana tenemos por un demonio o diablo, con grandes garras con las que mataba a sus víctimas, como en el escrito más arriba se indicaba el WENDIGO era muy agil, rapido y se movía con mucha facilidad por las copas de los árboles.
